íbero - significado y definición. Qué es íbero
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es íbero - definición

FAMILIA DE LENGUAS
Lenguas ibero-caucásicas; Lenguas Ibero-Caucásicas; Lenguas ibero-caucasicas; Lenguas ibero caucasicas; Lenguas Ibero-Caucasicas; Lenguas Ibero Caucasicas; Lenguas Ibero Caucásicas; Lenguas ibero caucásicas; Lenguas íbero-caucasicas; Lenguas íbero caucásicas; Lenguas íbero caucasicas
  • 285px
Resultados encontrados: 66
Lenguas íbero-caucásicas         
|hablantes = ~7,90 millones (1989)Winfried Boeder, 2005, pp. 6-7H.
Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos         
Asociacion Ibero-Macaronesica de Jardines Botanicos; Asociacion Ibero Macaronesica de Jardines Botanicos; Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botanicos; Asociación Ibero-Macaronesica de Jardines Botánicos; Asociacion Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos; Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos; Asociación Ibero-Macaronesica de Jardines Botanicos; Asociacion Ibero-Macaronésica de Jardines Botanicos; Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botanicos; Asociacion Ibero-Macaronesica de Jardines Botánicos; Asociación Ibero Macaronesica de Jardines Botánicos; Asociacion Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos; Asociación Ibero Macaronesica de Jardines Botanicos; Asociacion Ibero Macaronésica de Jardines Botanicos; Asociacion Ibero Macaronesica de Jardines Botánicos
La Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos (AIMJB) es una organización que agrupa e impulsa a 38 jardines botánicos miembros, situados a lo largo de la geografía de España, Portugal y Gibraltar. Es una red comprometida con la investigación, difusión, educación y conservación de la diversidad vegetal en esta zona.
Ibero Americana Radio Chile         
CONSORCIO RADIAL CHILENO
Ibero American Radio Chile; Iberoamericana Radio Chile
Ibero Americana Radio Chile es el principal conglomerado radiofónico chileno perteneciente a PRISA Radio, filial del grupo español PRISA.
XHUIA-FM         
Ibero 90.9; XHUIA FM; Ibero 90 9
Ibero 90.9 es una estación de radio universitaria que transmite en 90.
Guerra en la antigua península ibérica         
  • hondero baleárico]].
  • Avance romano en la península ibérica.
  • Recreación de guerrero ibero del siglo III, equipado con falcata, puñal, caetra, falera y linotórax.
  • Viriato, imaginado por [[Ramón Padró y Pedret]], 1882.
  • Estatua de Viriato luciendo caetra.
Guerrero ibero
La guerra en la antigua península ibérica ocupó un importante lugar en las crónicas históricas durante los conflictos que conformaron la Conquista de Hispania. El carácter guerrero de los distintos pueblos prerromanos fue puesto de manifiesto a lo largo de conflictos con Cartago, el Imperio Romano y entre ellos mismos, así como en las Guerras Púnicas, donde constituyeron una parte importante del ejército cartaginés.
Poblado íbero Castellar de Meca         
  • Depósito
  • Camino de acceso
  • Detalle del camino de acceso
  • Vista parcial
  • Camino interior
POBLADO ÍBERO EN AYORA, VALENCIA, ESPAÑA
Castellar de Meca; Poblado iberico Castellar de Meca; Poblado ibérico Castellar de Meca; Poblado ibero Castellar de Meca; Castellar de la Meca; Ruinas del Castellar de la Meca
El poblado ibérico Castellar de Meca, cuya época corresponde al ibérico (siglos V-II a. C.
Poblado iberorromano de El Monastil         
  • Un sector del Poblado
  • Sarcófago paleocristiano de El Monastil
POBLADO ÍBERO-ROMANO DEL MONASTIL
El Monastil; Yacimiento arqueológico de El Monastil; Poblado ibero-romano de El Monastil; Poblado ibero romano de El Monastil; Yacimiento arqueologico de El Monastil; Poblado íbero romano de El Monastil; Poblado íbero-romano de El Monastil; Poblado íberorromano de El Monastil
El poblado íbero-romano de El Monastil se encontraba ubicado al norte de Elda, Alicante, en España, en la sierra conocida como El Monastil, ocupando la cresta y ladera sur de la misma.
Escritura ibérica suroriental         
  • Cara A del plomo de La Bastida de las Alcusas ([[Mogente]]).
Signario ibérico suroriental; Signario ibero suroriental; Signario íbero suroriental; Escritura iberica suroriental; Signario iberico suroriental
|mapa_distribucion_pie=
Poblado íbero de la Bastida de les Alcusses         
  • Agricultura en la Bastida.
  • Reproducción ideal del yacimiento.
  •  Muralla y Puerta Oeste del poblado
  •  Cara A del plomo de La Bastida de las Alcuses
  •  Sistema urbano
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO
Bastida de les Alcuses; Poblado ibérico de la Bastida de les Alcuses; Poblado ibérico de la bastida de les alcusses; Poblado iberico de la Bastida de les Alcusses; Poblado iberico de la bastida de les alcusses; Poblado iberico de la Bastida de les Alcuses; Poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses; Poblado ibero de la Bastida de les Alcusses; La Bastida de les Alcusses; Bastida de les Alcusses
El poblado íbero de La Bastida de les Alcusses es un asentamiento del siglo IV a. C.
ibero      
ibero, -a o íbero, -a (del lat. "Iberus") adj. y n. Se aplica a los individuos de la principal raza que vivía en *España desde los primeros tiempos que se conocen de su historia, y a sus cosas. m. pl. Ese *pueblo. *España (nombres de los distintos pueblos iberos).

Wikipedia

Lenguas íbero-caucásicas

El término Ibero-caucásico fue propuesto por el lingüista georgiano Arnold Chikobava para unir las tres familias lingüísticas que son específicas del área del Cáucaso, llamadas:

  • Lenguas caucásicas meridionales o kartvelianas, que son el grupo con mayor número de hablantes cercano actualmente a los 5 millones.
  • Lenguas caucásicas noroccidentales también llamadas abjasio/adigea o circasianas, que es el grupo con menor número de hablantes con cerca de un millón de hablantes actualmente.
  • Lenguas caucásicas nororientales, llamadas también Naj-Dagestaníes. Esta familia incluye las lenguas naj (bats, checheno, e Idioma ingusetio), que antiguamente se les clasificaba como la familia Caucásica nor-central. Con algo más de 3 millones de hablantes actualmente.

El grupo ibero-caucásico incluiría tres lenguas extintas: Idioma hatti, que estaba conectada según algunos lingüistas con la familia noroccidental o circasiana, el idioma hurrita y el idioma urartiano, que estaban conectadas con la familia del noreste (Naj-dagestaní).

En conjunto, son unas lenguas que destacan por sus grandes y complejos grupos de sistemas de consonantes.[4]


¿Qué es Lenguas íbero-caucásicas? - significado y definición